
Existen tres tipos básicos de pintura industrial; imprimaciones, capas intermedias y pinturas de acabado. Imprimaciones: son las capas de pintura que están en contacto directo con la superficie o el sustrato. Los productos de imprimación también tienen propiedades que impiden la oxidación de las superficies metálicas.
Epóxicos
Las pinturas epóxicas son recubrimientos de dos componentes elaborados a base de resina epóxica, resistente y de alta calidad, ideal para proteger las superficies expuestas a mancharse o donde exista un elevado tránsito de personas.

Poliuretano
La pintura de poliuretano proporciona un brillo resistente y duradero para creaciones artesanales y fabricación de modelos, y se puede aplicar a casi cualquier superficie.

Pigmentos
Los pigmentos epóxicos son tintes que sirven para teñir la resina epóxica ultra transparente. Se encuentran en una gran variedad de colores fríos, cálidos y brillantes que permiten ampliar las posibilidades de diseño que ofrece el líquido epoxídico.

Pulido
El pulido de pisos es un proceso físico o químico para mejorar la apariencia de los mismos, este proceso o técnica consiste en el lijado de la superficie y el rellenado de hendiduras.

Bucacrete SL
Recubrimiento a base de resinas de poliuretano base agua que en combinación con cemento y otros agregados brindan una
excelente resistencia al tráfico, ataque
químico y cambios de temperatura.

Bucacrete HL
Recubrimiento a base de resinas de poliuretano base agua que en combinación con cemento y otros agregados brindan una
excelente resistencia al tráfico, ataque
químico y cambios de temperatura.

Primer ECT
Bucapoxy primario ECT es un recubrimiento epóxico conductivo de dos componentes diseñado para ser utilizado como intermedio en sistemas conductivos para pisos de concreto.

Bucapoxy Top ESD
Bucapoxy top ESD es un sistema de recubrimiento epoxico de alto contenido de sólidos de dos componentes. Es un producto basado en el rendimiento diseñado como un sistema antiestático para pisos.

SISTEMAS DE PINTURA

Sistema de Acabado Poliuretano

1. Superficie de Concreto
2. Primario Epóxico Bucapoxy
Laineado para remover cualquier imperfección pequeña.
Se recomienda el uso de Aerosil para esperar.
3. Rodillado con Color Bucapoxy + Bucacolor
Aplicación con rodillo para formar una película más gruesa.
4. Acabado Poliuretano Bucathane Top
Acabado final de poliuretano.
Siempre rodillar una segunda vez cruzada.
Tutorial
Sistema de Mortero Epóxico

1. Superficie de Concreto
2. Primario Epóxico Bucapoxy o Bucapor
Aplicar en toda el área
Instalar con rodillo grueso o brocha según el área a trabajar
3. Mortero Epóxico MX-35 + Bucapoxy
No hay necesidad a que se seque el primario.
En áreas grandes, utilizar allanadora mecánica para nivelar y
compactar
4. Capa tapa Poro
Una vez seco el mortero epóxico, desbaste y detallado para recibir
tapa poro con el mismo epóxico Bucapoxy.
5. Bucapoxy + Bucacolor (opcional)
Resina epóxica más pigmento.
6. Capa Rodillado Bucathane Top
Sobre la superficie de mortero se puede aplicar un sistema de pintura.
Tutorial
Sistema de Tráfico Vehicular

1. Superficie de Concreto
Lijado de superficie para crear perfil de anclaje.
Asegurate de limpiar cualquier contaminante o polvo que perdure.
2. Primario Epóxico Bucathante STV
3. Segunda Capa Bucathane STV + Arena
4. Tercera Capa Bucathane F75
5. Acabado Poliuretano Bucathane Top
Tutorial
Sistema de Pintura Industrial

1. Superficie de Concreto
2. Primario Epóxico Bucapoxy
3. Segunda Capa Bucapoxy + Bucacolor
4. Acabado Poliuretano Bucathane Top
Sistema Autonivelante Epóxico

1. Superficie de Concreto
2. Primario Epóxico Bucapoxy
3. Autonivelante Epóxico Bucathane SL1 o Buca SL2
4. Acabado Poliuretano Bucathane Top
Sistema Antiestático Epóxico ESD

1. Superficie de Concreto
2. Primario Epóxico Bucapoxy
3. Tira de Cobre
4. Pintura epóxica Antiestática Primer ESD
5. Acabado Poliuretano Bucathane Top ESD